19 junio 2019

LA BELLA GRISELDA


La bella Griselda podría ser una reescritura, 
una adaptación o bien una parodia. 




Empezando por la Bella Durmiente, 
escuchamos a la reina maldita 
de Blancanieves
que se mira en el espejo, 
una Cenicienta que hace 
“equilibrio en zapatitos de cristal”,
o aquella Bella que se aburre 
en el palacio de la Bestia. 
También hay torneos como 
en las historias de caballería y hasta
 una escena semejante al “ser o no ser” 
de Hamlet sosteniendo una cabeza. 
En este libro-álbum los príncipes 
que miran a Griselda pierden la cabeza,
quedan decapitados por un maleficio 
producido por una autora que hace
realidad el deseo de hacer callar 
los estereotipos del género, aquellas frases
que “había una vez, en un país muy lejano” 
y que “para siempre” eran leídas 
como un decir, como algo que no ocurría de verdad.
 Las cabezas que ruedan 
literalmente no son solamente las de los
personajes de la historia: 
también los lectores podemos perderla 
si con pasividad tomamos al pie 
de la letra todo aquello que nos cuentan...

En el siguiente link podés escuchar 
este cuento completo

https://www.facebook.com/lajuglaresalibros/videos/830686143974129/


El texto anterior fue extraído de 
Krause, Flavia Imaginaria : revista quincenal sobre literatura infantily juvenil [on line] 
(8-05-12) nro. 313 https://imaginaria.com.ar/2012/05/la-bella-griselda/

Después de la lectura del texto en
tercer grado, los chicxs nos contaron...

Luca dice que pierde la cabeza 
cuando va con su familia a pescar

Mía pierde la cabeza cuando se corta la luz, 
se queda sin celular y sin cargador

Victoria perdió la cabeza por un perrito

Lucas perdió la cabeza por un juego de celular

Dana pierde la cabeza cada 
vez que la hace asustar un gato
Ariadna y Tatiana disfrutaron
de la lectura de esta obra

A vos...¿qué te hace perder la cabeza?

No hay comentarios:

Publicar un comentario